Eventos
Próximos eventos
Categorías
- Boletines (55)
- Calidad de vida (1115)
- Alimentación (180)
- Biosanitario (330)
- Cultura (155)
- Naturaleza (239)
- Seguridad laboral (24)
- Sociosanitario (230)
- Turismo (32)
- Energía sostenible (660)
- Bienes de equipo (19)
- Eficiencia energética (145)
- Energías limpias y almacenamiento (135)
- Logística (51)
- Materiales (131)
- Renovables (86)
- Eventos (102)
- OfertasEmpleo (2)
- Otros (213)
Etiquetas
Alzheimer Avilés cáncer células madre Cañón de Avilés cambio climático Carlos López Otín Centro Europeo de Soft Computing CERN CO2 CSIC CTIC divulgación divulgación científica educación física FECYT FICYT Fukushima Gijón Herminio-Sastre HUCA I+D+i IEO Innovación Innovación social inteligencia artificial ITMA IUOPA LHC Marco de la Rasilla matemáticas MICINN MIT nanotecnología neandertal pcti Premio Príncipe de Asturias PRODINTEC química robótica SERIDA Treelogic UE Universidad de Oviedo
Archivo de la etiqueta: IMOMA

El genoma llega a las consultas
0
Poner al alcance de los médicos, y por lo tanto de los ciudadanos, todos los conocimientos obtenidos del estudio del genoma humano. Este es el objetivo con el que el pasado lunes inició su actividad la empresa asturiana Dreamgenics, una i… Sigue leyendo
Categorías: Biosanitario, Calidad de vida, Sociosanitario
Etiquetado Carlos López Otín, Dreamgenics, IMOMA, Masaveu, Treelogic, Universidad de Oviedo
Comentarios desactivados
Los genes de Néstor
0
No soy el mítico Funes el Memorioso, capaz de recordar minuciosamente todos y cada uno de los instantes de su vida, pero todavía permanece nítida en mi memoria una tarde del verano de 2008 en la que recibí una extraña… Sigue leyendo
Categorías: Biosanitario, Calidad de vida, Otros
Etiquetado Carlos López Otín, envejecimiento, FICYT, IMOMA, IUOPA, progeria, Rubén Cabanillas, Universidad de Oviedo, Xose Antón Puente
Comentarios desactivados
Identifican un gen que produce envejecimiento acelerado hereditario
0
Un estudio español basado en la secuenciación del genoma de pacientes con envejecimiento acelerado ha permitido identificar una nueva forma hereditaria de esta enfermedad y descubrir el gen mutante responsable de su desarrollo. La investigación, que publica hoy la prestigiosa revista American Journal of Human Genetics, es la primera de este tipo llevada a cabo en el país y proporciona nuevas claves acerca de los mecanismos moleculares del envejecimiento humano. Sigue leyendo
Categorías: Biosanitario, Calidad de vida
Etiquetado Carlos López Otín, envejecimiento, FICYT, IMOMA, IUOPA, progeria, Rubén Cabanillas, Universidad de Oviedo, Xose Antón Puente
Comentarios desactivados